Federico Shortrede es un profesor de Matemáticas que ha logrado captar la atención de millones de jóvenes a través de las redes sociales, especialmente en TikTok, donde cuenta con casi 3 millones de seguidores. Su forma única de enseñar matemáticas divertidas ha revolucionado la manera en que los estudiantes se acercan a esta ciencia exacta, convirtiéndola en algo divertido y accesible para todos.
A través de sus videos, Shortrede presenta problemas matemáticos de manera humorística, enmarcados en situaciones cómicas y actuadas por él mismo. Pero, más allá de las bromas y personajes populares, lo que realmente busca es mostrarles a los jóvenes la importancia de las matemáticas en su vida diaria y, sobre todo, en su proceso de pensamiento. Como él mismo dice: “La utilidad de las matemáticas es hacerte pensar”.
Las matemáticas como herramienta para pensar
Según Federico, el verdadero propósito de las matemáticas no es solo resolver problemas, sino estimular el pensamiento. «Cada vez más la gente le escapa a pensar porque ahora hay mucho más estímulo que antes», explica. «Está todo al alcance de tu mano y hasta se ha perdido la posibilidad de aburrirse». Con esto, busca desafiar a sus seguidores a dejar de lado las distracciones y reconectar con la capacidad de pensar profundamente, algo que se ha vuelto cada vez más difícil en un mundo lleno de estímulos inmediatos.

Federico también resalta que, aunque muchos no lo perciban, las matemáticas están presentes en todos los aspectos de nuestra vida diaria. Desde el uso de las tecnologías hasta las decisiones más simples, esta ciencia exacta está en todas partes, y por eso es tan importante. «Vivimos en un mundo rodeado de matemáticas, casi todo lo que hacemos está mediado por esta disciplina», comenta.
El humor como puente para enseñar
Lo que hace realmente especial a Federico Shortrede es su capacidad para enseñar con humor. Sus videos en TikTok no solo se centran en resolver ecuaciones, sino que las transforman en historias divertidas que capturan la atención de los más jóvenes. «Trato de adaptarme a la dinámica de TikTok y llevar las matemáticas a ese lenguaje», afirma.
La clave de su éxito está en su enfoque único, donde el teatro y el humor se combinan con la enseñanza de las matemáticas. Desde hace años, Federico estudió teatro, lo que le ha permitido incorporar estas habilidades en su forma de enseñar. Además, en sus primeros años universitarios, Federico comenzó a estudiar Medicina y luego Ingeniería, pero fue en el Profesorado de Matemáticas donde finalmente encontró su verdadera vocación. Y fue allí, en la carrera de Matemáticas, donde una profesora llamada Estela dejó una huella profunda en su vida. «Estela me rompió la cabeza», recuerda. «Era una señora grande, a punto de jubilarse, pero daba todo en las clases», y esa dedicación fue lo que le inspiró a seguir este camino.
El impacto de las redes sociales en su enseñanza
El salto a las redes sociales llegó en 2020, cuando la pandemia obligó a Federico a buscar nuevas formas de mantenerse activo y conectar con sus estudiantes. «La pandemia me puso en la situación de tener que buscar actividades para no deprimirme y, al mismo tiempo, para promocionar lo que estaba haciendo, que era dar clases particulares», cuenta sobre sus primeros pasos en las redes.
A pesar de que no comenzó con la intención de hacer las matemáticas «divertidas», pronto se dio cuenta de que esa era la forma más efectiva de conectar con los jóvenes. «No empecé con la idea de hacer las matemáticas algo divertido, sino que era la forma en la que yo llevaba mis vínculos y lo que también usaba en mis clases», explica.
Hoy en día, Shortrede se dedica casi por completo a las redes sociales, y organiza shows de divulgación con otros profesores que combinan la enseñanza de las matemáticas con el stand-up. A través de estos eventos, Federico busca demostrar que aprender matemáticas no tiene por qué ser aburrido. Incluso ha sido invitado a programas como Olga, conducido por el comediante Martín Rechimuzzi, para compartir su enfoque innovador sobre la enseñanza.

Conectar con los jóvenes: el secreto del éxito
Para Federico, una de las claves para enseñar con éxito es hablar el mismo lenguaje que los estudiantes. «Tienes que involucrarte en el mundo de los chicos para poder llegarles. Debes saber cuáles son sus códigos, sus bromas, qué consumen, etc.», comenta. Y es que, para él, la educación debe ser un puente entre el docente y el alumno, entendiendo y respetando sus realidades y sus intereses.
«Si se encontrara una forma más recreativa de acceder a las matemáticas, los chicos se engancharían muchísimo más», asegura. «Porque, en el fondo, a todos nos gusta pensar, y ahí está el reto docente: pensar en una actividad que te haga pensar», concluye.
Deja una respuesta